Hay veces que a las madres, nos da pena que nuestros niños crezcan, pero tu también fuiste pequeño y creciste, déjalo que crezca, ponle pautas, pero debes dejarle su espacio.
Piensa que si presionas al niño, a ser como tú quieres, o ser lo que tú quisiste ser, el niño nunca sabrá cuál es su verdadero camino.
Debe aprender cosas él solo, a dejar miedos atrás, y ser valiente.
Si no dejas que tu hijo se caiga aunque duela hasta decirlo, nunca experimentara el dolor, si no dejas que decida el solo, nunca sabrá lo que es equivocarse, y cuando sea mayor y sienta dolor a lo mejor no podemos estar hay para ponerle una tirita y decirles, no pasa nada.
déjalo que bese, que toque, que palpe el aire que respira para luego poder decir además de una infancia maravillosa, mis padres me dejaron experimentar y sentir cosas que hoy en día no me parecen extrañas.
Claro que tienes que estar con el, no se trata de dejarlo a su aire totalmente, lo que quiero decir es que a veces nos pasamos de sobreprotectores, y tu hijo se hará mayor, mejor que experimente ciertas cosas ahora , para que de mayor, si tu no puedes estar ahi, sepa que un día estuviste y que no pasa nada.
No se trata de dejar que vuele libre, se trata de enseñarle a alzar el vuelo.
Yo reconozco que soy una madre superprotectora y a mi hijo mayor ,de 12 años,me esta costando muchisimo soltarlo un poco.
ResponderEliminarYo suelo protegerlos mucho aunque a veces intento que lo hagan por si solos por el dia de manana, ellos saben que yo siempre voy a estar alli y estan muy enmadrados tambien, gracias
ResponderEliminarEs cierto, a veces somos muy protectoras y eso no es bueno, le creamos miedos. Pero es que no se puede evitar,gracias por el post.
ResponderEliminarMuchas gracias!! Excelente recomendación!!
ResponderEliminarGracias por el post, yo no tengo peques, pero me parece muy interesante para saber como actuar.
ResponderEliminar